NUESTROS SERVICIOS

LA AYUDA PROFESIONAL A SUS NECESIDADES DE:

Presupuestos Detallados de Obras

Un presupuesto detallado de obra es un documento que desglosa los costos de cada actividad de un proyecto de construcción. Este presupuesto incluye estimaciones de los materiales, mano de obra, equipos, servicios, imprevistos y otros gastos indirectos.

Un presupuesto detallado de obra es una herramienta analítica que permite:

  • Controlar y gestionar los costos de la obra

  • Tomar decisiones fundamentadas

  • Asignar recursos estratégicamente

  • Definir el alcance del trabajo

  • Presentar el proyecto a las partes interesadas

  • Obtener las herramientas necesarias de controlar y gestionar los costos de la obra

Presupuestos Financieros de Obras

Un presupuesto financiero o bancario de obra es un documento que detalla los costos de un proyecto de construcción, y ayuda a tomar decisiones a la institución bancaria que esta otorgando el financiamiento requerido para el desarrollo de la obra y asignar recursos de manera estratégica:

  • Incluye estimaciones de costos unitarios de materiales, mano de obra, equipos, servicios, imprevistos y otros gastos

  • Ayuda a controlar los costes, proteger el flujo de caja y desarrollar la confianza con propietarios y institución financiera

  • Permite anticipar el costo total de un proyecto para su análisis crediticio.

  • Permite la programación de desembolsos por etapas del financiamiento.

Programación de Obras

La programación de obra es el proceso de planificar y coordinar las actividades de un proyecto de construcción para que se complete en el plazo previsto y dentro del presupuesto. La programación de obra implica: Definir los objetivos del proyecto, Identificar los recursos necesarios, Asignar tareas y responsabilidades, Elaborar un calendario detallado.

La programación de obra implica: Definir los objetivos del proyecto, Identificar los recursos necesarios, Asignar tareas y responsabilidades, Elaborar un calendario detallado. Un cronograma de obra es un plan detallado que establece las fechas de inicio y finalización de cada actividad. También se elabora flujo de caja en escala temporal requerida (semanal o mensual).

INGENIERÍA DE COSTOS

MODELADO Y PLANOS BIM

El proceso de modelado utilizando la metodología BIM (Building Information Modeling) de una obra o proyecto, es una tarea meticulosa que trasciende la mera representación gráfica, incorporando una amplia gama de datos que facilitan la toma de decisiones en todas las fases de la vida de un edificio.

Este proceso incluye:

  1. Captura de la Idea y Datos Iniciales

En esta fase se conceptualiza el proyecto y se recopilan los datos iniciales. Asimismo se genera una visión del proyecto y se recopilan todos los requisitos funcionales y las restricciones del sitio. Esto puede incluir estudios topográficos, reglamentos urbanísticos y cualquier otra información pertinente que pueda afectar al diseño.

  1. Elaboración del Modelo Básico

Este es un modelo básico, también conocido como modelo conceptual. Este incluye la forma general del edificio y las masas que representan los espacios principales. Esta fase es crucial para el análisis preliminar de la viabilidad del diseño, el estudio de la incidencia de la luz natural, y la relación del edificio con su entorno.

  1. Desarrollo de la Geometría Detallada

Luego de validar el concepto inicial, se desarrolla la geometría detallada del modelo. En esta etapa, se definen los elementos arquitectónicos como paredes, suelos, techos, y se incorporan detalles como ventanas y puertas. La precisión geométrica es clave, ya que cualquier error en esta fase puede llevar a problemas en el sitio de construcción.

  1. Incorporación de Elementos Estructurales y MEP

Con la geometría arquitectónica en su lugar, se añaden los elementos estructurales: columnas, vigas, losas, y cimentaciones, luego de realizado el respectivo diseño. Paralelamente, se integran los sistemas MEP (mecánicos, eléctricos y instalaciones), donde se modelan las trayectorias de conductos, tuberías, y cableado, asegurándose de que no haya conflictos espaciales entre ellos y la estructura o arquitectura.

  1. Agregado de Información No-Geometrica

El BIM va más allá de lo visual; cada componente del modelo se enriquece con información no geométrica, como especificaciones de materiales, análisis de costos, y cronogramas de construcción. Esta información se vincula directamente a los elementos correspondientes del modelo, creando una base de datos rica y multifacética del proyecto.

  1. Análisis y Simulaciones

Utilizando el modelo BIM, se pueden llevar a cabo una variedad de análisis y simulaciones para prever el comportamiento del edificio en diferentes condiciones. Esto puede incluir simulaciones de energía, análisis estructurales, y estudios de evacuación en caso de emergencia.

  1. Coordinación y Colaboración

El modelo BIM actúa como un nexo para la colaboración entre todas las disciplinas involucradas en el proyecto. Se pueden realizar reuniones de coordinación BIM donde los distintos profesionales revisan el modelo en conjunto, identifican y resuelven conflictos antes de que estos se materialicen en el sitio de construcción.

  1. Documentación y Planos de Construcción

A partir del modelo BIM, se generan los planos de construcción y la documentación técnica necesaria para la ejecución del proyecto. El modelo garantiza que los planos estén libres de inconsistencias, lo que disminuye la posibilidad de errores durante la construcción.

  1. Actualización y Mantenimiento del Modelo

El proceso de modelado BIM es iterativo, con cada nueva modificación se actualiza y enriquece. A medida que el proyecto avanza, el modelo se actualiza con cambios y ajustes, reflejando la realidad del proceso constructivo y eventualmente, el producto final.

El modelado BIM de un plano es un proceso integral que involucra la creación de un modelo digital enriquecido con datos relevantes para todas las etapas de la construcción, desde la conceptualización hasta la ejecución y más allá. La metodología BIM garantiza eficiencia, precisión y colaboración, esenciales para el éxito de cualquier proyecto de construcción moderno. Escríbenos hoy mismo y consulta de nuestro servicio de consultoría BIM, estamos para servirlo.

MODELADO Y PLANOS BIM